Biografía

Jorge Mario Perez.
baterista Argentino nacido en 1960 en la provincia de Buenos Aires.
Participa en la escena musical de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Trabaja como docente enseñando a tocar la batería.
Creador del tratado para batería “El Baterista Virtual”.
Musico de Rock.
participó de la grabación de los discos:
«De Lo Negro Al Color» – Lo Negro –
«Fragmentaciones» – Orquesta Contrafrente.
Actualmente se desempeña como baterista del grupo de rock “ Lo Negro ”.
Como docente, trabaja dando clases de batería online, vendiendo
sus cursos y su primer libro “Cerebro y su cuarteto” tanto en su formato físico como su formato digital.
Tratado Sobre el estudio De La Batería: (El Baterista Virtual)

Es un enfoque sobre cómo abordar el estudio de la batería. El baterista virtual es un camino
circular que ofrece la posibilidad de experimentar el estudio de este instrumento desde un lugar integral del Ser. La mente: “Viaje al octavo cielo”. El Cuerpo: “Rutina física para bateristas”
El Intelecto: “Nivel preparatorio e Inicial”, sin notas musicales, para tocar sentado con las manos sobre los muslos. “Nivel uno y dos”: Para aplicar la teoría musical del ritmo sobre la batería
“Cerebro y Su Cuarteto” es el libro que compuse como herramienta de estudio práctico en la relación entre la orden mental y la respuesta de los cuatro miembros a ellas. El control del cuerpo/sistema nervioso durante la realización del libro es la verdadera enseñanza del baterista Virtual.
Clases

Es acompañar el trabajo sobre los cursos con mi supervisión.
De forma online.
Directamente con la cabeza de quien ideó el tratado.
Cursos

“Viaje al Octavo Cielo” es la partición de la unidad (Redonda) el ocho partes iguales.
Cada una de las instancias es un círculo.
La cantidad de círculos es de miles, y están separados en estaciones, que son muchas.
Esas estaciones se vuelcan en las hojas que van a ser la cantidad de lecciones por estación.
Dentro de las lecciones están cargados los ejercicios.
Estos estás relacionados con el carácter de los círculos de la estación, (como se puede ver en la foto de la presentación.)